Hoy los invito a reflexionar en los Ministerios de la Iglesia; Leamos el texto "Por lo cual dice: Subiendo de lo alto, llevo cautiva a la cautividad, y dio dones a los hombres. Y el mismo constituyo, a unos Apostoles; a otros Profestas, a otros evangelistas; a otros Pastores y Maestros." (Efesios: 4: 8 ss).

El Apóstol Pablo cuando habla a su Iglesia les recomienda que no esten en la ignorancia acerca de los dones espirituales , él hace tres clasificaciones:
  1. Diversidad de dones, que son dados por el Espiritu Santo.
  2. Diversidad de Ministerios, que son dados por el Hijo, y
  3. Diversidad de operaciones, dadas por el Padre.

Los cinco ministerios son dones en forma humana que Jesucristo ha repartido a su Iglesia hasta que alcance la unidad de Fe y del conocimiento del Hijo de Dios.  Y el proposito de trabajar con los Ministerios son:
  1. El de producir unidad en la Iglesia.
  2. El de Edificar al creyente.
  3. El de perfeccionar al hermano.
  4. El de alcanzar el conocimiento de Cristo.
  5. El lograr el conocimiento del plan de Dios.

Los cinco ministerios son modelo de Dios para estos tiempos y deben ser restablecidos en todas las iglesias. Una Iglesia Ministerial no esta limitada sino solo a cumplir lo establecido por el Señor, rompiedo con las limitaciones estructurales que ahogan y secan a las iglesias. Una iglesia que vive los cinco ministerios esta en constante renovación que es el modelo original de Cristo. Los cinco ministerios debes ser usados en toda su plenitud, las deficiencias de las iglesias de hoy se debe a que principalmente estan funcionando 1 o 2 ministerios, lo que hace es quitarle al creyente su potencial de crecimiento espiritual y de madurez en la fe.

Jesucristo cuando se fue, entrego a a la Iglesia cinco ministerios a traves del Espiritu Santo,porque ella haria mayores obras que los que el Hizo (Juan 14:12) por lo tanto , asi como Jesús evangelizó, Pastoreó, profetizó y enseño al pueblo de Israel, asi mismo Dios levanta hombres y mujeres para que realicen esta misma tarea en nuestro tiempo. La Misión de los ministerios son derribar, arrancar, destruir y derrocar toda obra de tiniebla en nuestras vidas, para luego edificar  y contruir sobre Jesucristo la verdadera piedra angular. Veamos cuales son estos ministerios:

  1. El Ministerio Apostolico: viene del griego apostolos, que significa uno que es enviado a cumplir una comision. El Apostolado tiene ciertas caracteristicas que hacen del ministerio pastoral una misión.
  • El Apóstol vee como las aguilas, los proyectos de expansión misionera para la Iglesia de Cristo.
    • El Apóstol es el responsable del diseño y visión de una obra.
    • El Apóstol capacita a los santos para la obra del ministerio, el cual le fue confiado.
    • El Apóstol pastorea ministerios, es el Padre de los ministros.
    • El Ministerio Apostólico es un ministerio de Gobierno.

          Funciones Apostólicas: La Biblia nos muestra las funciones  de los Apostoles.        
  • Establecer Doctrina: El Apostol establece sana doctrina como fundamento para crecer en el Señor.
  • Cubrir: Cuando Cristo Resucito, le fue dada toda potestad en el cielo y en la tierra, cubriendo a los suyos todos los dias hasta el fin del mundo. (Este poder fue delegado a los cinco ministerios). 
  • El Apostol, adquiere la facultad de  tener cobertura, proteccion y autoridad, segun la costumbre judia que al entrar a una casa quedaba protegido con esta cobertura.
  • Enviar: Asi Cristo envio a sus Apostoles, a evangelizar todas las naciones de la tierra, como mensajeros del Padre , del Hijo y del Espiritu Santo. 

      2.  El Ministerio Profetico: Viene de la palabra griega, profetes que significa uno que proclama un mensaje divino en publico. en el nuevo testamento encontramos algunos ejemplos como, Juan el Bautista (Mt 11: 9-10) y Ana ( Lc: 2:36).

  • El Profeta o Ministerio Profetico es el responsable de ministrar visión profetica.
  • Un Profeta señala el camino del Señor, en el presente para edificar a la Iglesia.
  • El Profeta declara los propositos de Dios,  del futuro en el presente.
  • El Profeta ve el corazón de individuos, comunidades y naciones.
  • El Profeta es responsable por las palabras que desata.

Funciones del Ministerio Profético: La Biblia nos declara que el ministerio profetico, en el cuerpo de la Iglesia que es Cristo son:
  •  
    • Habla de parte de Dios: Al profeta Dios lo utiliza para hablar a su pueblo, y envia mensajes por medio de sus profetas.
    • Anuncia y denuncia: El Profeta anuncia las buenas nuevas de Dios y denuncia las injusticias y los pecados de su pueblo.
    • Protege: El profeta protege a su pueblo con mensajes de Dios.

      3.  El Ministerio Evangelista: Viene de la palabra griega euangueliste y significa mensajero que proclama lo bueno lo grato. Esto significa que  los evangelistas son los que llevan las buenas noticias del reino. Un evangelista es el que saca de la cautividad del pecado con la apalabra a muchos.El Ministerio evangelistico, debe soportar las aflicciones al hacer la obra de Dios, por que va dirigido a los pecadores y no corversos.

  • El Ministerio evangelisitico es responsable de entregar las noticias de salvación.
  • El evangelista tiene la pasión por los perdidos, los abandonados, los desechados.
  • El evangelista tiene su corazón amplio, para entregar la palabra de Dios con amor a los inconversos.
  • El Evangelista mira a los extraviados con amor y los trae al reino de Dios.
  • El evangelista pastorea con la palabra a los pecadores y no creyentes.

Funciones del Ministerio Evangelista:
  •  
    • Anunciar las buenas Nuevas: predica el evangelio con el poder del Espiritu Santo a las personas que buscan el arrepentimiento, esto asegura los prodigios y señales que confirman la palabra que predica.
    • Sana y libera: el evangelista mueve los dones de sanación y liberación, para sanar las dolencias  espirituales y fisicas de los creyentes y no creyentes.
    • Recorre aldeas y ciudades predicando con el amor de Dios a las almas perdidas

       4.  El Ministerio Pastoral: El Pastor viene del griego y significa ginosko se traduce el que esta tomando conocimiento, reconoce y entiende. Esto implica que el Pastor de una comunidad de creyentes o congregación da la vida por sus ovejas, con la vara corrige y con el cayado pastorea (Salmo 23). El Pastor por excelencia es Jesus. Este Ministerio del Pastor se desarrolla de la siguiente forma:

  • El Pastor es responsable por el redil y su rebaño.
  • Es el que cuida las necesidades de sus hermanos.
  • Busca las ovejas perdidas.
  • El Pastor debe tener una relación con sus hermanos de fe, cercana estrecha.
  • El Pastor debe  pastoreas a su iglesia de manera voluntaria y no por avaricia u obligación, ya que cada alma costo precio de sangre, y sangre de Cruz.
  • El Ministerio pastoral como el apostólico tambien es de gobierno.

         Funciones del Ministerio Pastoral: 
  •  
    • Conoce a sus ovejas: El Pastor conoce a sus ovejas y ellas lo conocen a el.
    • Mantiene el rebaño unido: El pastor mantiene el rebaño unido y los cuida y protege que cualquier cosa que los aparte de su redil.
    • Defiende del maligno a las ovejas: Los pastores defienden a las ovejas cunado se han extraviado y cuando estan perdidas, h las buscan hasta encontrarlas.
    • Velan y dan cuenta de las almas de las ovejas: de manera voluntario le rendiran  cuanta a Dios por su trabajo espiritual.

         5. El Ministerio Magistral o del Maestro: El termino maestro viene del griego y significa didaskolo que significa enseñar. Los maestros se ocupan de la enseñanza, es la exposicion inteligente  de la verdad que inspira el Espiritu Santo.Cristo es el Maestro por excelencia.

  • El Ministerio Magistral traza la palabra de Dios.
  • El Maestro analiza las escrituras y su sana doctrina.
  • El Maestro Provee conocimiento al intelecto y al Espiritu.
  • El Maestro mira discipulos que van a ser los nuevos lideres y pastores que gobernaran Iglesias.
  • El Maestro es el que pastorea a los ministros en las escrituras.
  • El Maestro trae el entendimiento al pueblo de Dios..
  • El Maestro es el que fundamento todo el quehacer ministerial con las escrituras.

         Funciones del Ministerio del Maestro: 
  •  
    • Hace discipulos:Es un mandamiento del Señor por lo que necesariamente deben existir los maestros para desarrollar esta función.
    • Traza la doctrina apostolica: Esto significa que la apalabra debe ser enseñada de manera estricta siguiendo la linea de las escrituras.
    • Enseña a disernir las Escrituras: La tarea del maestro es ardua, ya que debe examinar, escudriñar, distinguir y separar la doctrina que edifica de aquella que conduce al error.
    • Enseña a ior la sana doctrina desde las escrituras: Una de las funciones del maestro es abrir los oidos con la finalidad  de que el oyente adquiera la capacidad de recibir la buena semilla del evangelio de jesucristo.

En Resumen: Dios dejo cinco ministerios que es el plan  de salvación dentro de las iglesias  o la comunidad de los creyentescuando no se trabajan se secan las iglesias. Estos ministerios fueron dados para la iglesia despues de la resurreción de jesucristo. 
Cada Ministerio ayuda a moldear a los hermanos para las diversar tareas dentro de la iglesia. Esto significa que se producen mas  ministros para la obra de Dios, con una sola finalidad llegar a la plenitud de Cristo. Los ministerios son cinco forma diferentes que trabajan para la iglesia con el mismo objetivo la salvacion de la almas.

Tema : FUNDAMENTOS PARA LA FAMILIA " La Diferencia Entre Los Dos Sexos"


FUNDAMENTOS PARA LA FAMILIA 

La Diferencia Entre Los Dos Sexos


Otra vez llego con una charla para seguir pensando juntos en la familia que Dios quiere que tengamos. Creo que hemos visto bastante sobre la base espiritual necesaria para poder ahora hablar un poco sobre cosas pr ácticas que nos afectan.
¿Qué sabes sobre la sexualidad?  No dije "el sexo", tal vez sepamos demasiado sobre ese asunto porque lo vemos ofrecido constantemente como lo máximo de la vida moderna. De allí probablemente venga gran parte de los fracasos experimentados en la relación matrimonial: expectativas muy altas, no realistas y engañosas procedentes de la ficción y no de la vida real. Mi pregunta es otra, porque la sexualidad tiene que ver con los papeles sexuales heredados fisiológica y culturalmente.  Me refiero a las diferencias entre los sexos que se observan desde la infancia y que se van desarrollando a través de la vida.
Nos damos cuenta rápidamente de un gran choque con la tendencia filosófica del tiempo actual que trata de hacer desaparecer estas diferencias e igualar los sexos en todo lo posible, y lo ridículo en que queda frente a la realidad, especialmente en el matrimonio. Es interesante cómo las mujeres se disfrazan de hombres, cortando el pelo hasta parecer un cepillo, llevando trajes, corbatas y sombreros varoniles, etc., pero no pueden crecer la barba o el bigote, ni tener las caderas delgadas ni usar el baño de los hombres. Los hombres llevan el pelo largo y se ponen aretes, zarcillos y "blusas" de seda, pero tienen que afeitarse, y aunque tienen mucho pelo en el cuerpo muchos se ponen calvos rápidamente. Los hombres normales no han llegado todavía a ponerse faldas y tacones pero nunca podrán embarazarse, dar a luz, ni dar a un bebé leche materna. Más vale aceptar y disfrutar plenamente las diferencias biológicas.
Hay otras diferencias de la sexualidad que debemos entender y aprovechar. Muchos de los problemas emocionales se deben a que no sabemos cuán hondamente diferentes son, en su sexualidad, el varón y la hembra. Tenemos que creer que Dios nos creó así para completarnos, para dar al otro lo que no tiene y recibir de él lo que uno mismo no tiene. Para ayudarnos a pensar mejor en estos términos, me permito hacer la siguiente comparación general (generalizaciones ayudan a ubicarnos pero por supuesto no son v álidas en cada situación).
el hombre suele ser...
    más objetivo, lógico y realista
    menos observador de los detalles
    menos sensible a las necesidades
    más identificado con su trabajo
    más comunicativo de hechos y datos
    menos emocional
la mujer suele ser...
    más subjetiva, intuitiva, idealista
    más interesada en los detalles
    más sensible a las necesidades
    más identificada con hogar/familia
    más comunicativa de sus emociones
    más emocional   
Existen más diferencias. ¿Por qué no haces una lista de las diferencias entre tú y tu pareja que a veces les causan dificultades? Realmente sus diferencias balanceadas pueden hacer de Uds. un "dúo dinámico."
Creo que debo comentar otro aspecto que puede causar preguntas en algunos. Dios creó al hombre a Su imagen, "varón y hembra los creó" (Gén. 2:17). No creó tres sexos. No existe un tercer sexo, sólo perversiones humanas de los dos sexos originales. Dios no tiene sexualidad; no es ni hombre ni mujer. En realidad se necesitan las cualidades varoniles y femeninas para expresar plenamente esa imagen de Dios que El puso en la humanidad. Ningún sexo es mejor ni más parecido a Dios que el otro. Las diferencias son necesarias para una humanidad sana y un matrimonio completo.  ¡Viva la diferencia!
Jesús, el hombre, sí tenía sexualidad como la de un hombre normal, sin experimentar “el sexo”. Pero esto no prueba que Dios tiene una preferencia por el sexo masculino. En Su papel de Hijo de David Jesús va a heredar el Trono de David y reinará sobre Israel y el mundo entero como el Rey Mesías largamente esperado.
   
Los dos sexos tienen diferentes enfoques y prioridades en el matrimonio a raíz de estas diferencias de su sexualidad que se contrastan y se oponen. Según el consejero matrimonial Willard F. Harley Jr.:
la mujer busca...
    el afecto y la ternura
    conversación significativa
    la sinceridad y transparencia
    seguridad y estabilidad
    compromiso familiar y matrimonial
el hombre busca...
    una relación sexual buena
    un ambiente de paz y solaz
    ser admirado por su mujer
    una mujer atractiva
    compañerismo en la diversión 
Quiero recordarles que éstas son generalizaciones, pero es asombroso cuántos matrimonios tienen problemas porque no reconocen, no toleran, no se adaptan a las diferentes expectativas que tienen debidas a la sexualidad. Hay más tolerancia y muchos problemas empiezan a resolverse cuando se reconocen como naturales, como algo que tenemos que aceptar y atender siempre para tener éxito en una unión permanente como la  del matrimonio cristiano.
Dadas estas diferencias fisiológicas y psíquicas de los sexos, es necesario aceptar papeles diferentes en un matrimonio, porque si los dos están cumpliendo el mismo papel, dejarán un papel sin cumplimiento. No me refiero a las tareas del hogar, sino a las actitudes básicas como  ser cabeza para el hombre y ser cuerpo para la mujer, como ser padre y madre para los hijos, y así estampar estos patrones en la siguiente generación. Muchos de los problemas graves de nuestra sociedad moderna tienen su raíz en la falta del cumplimiento del papel del padre o de la madre en el hogar, y así los niños crecen desorientados y confusos en cuanto a su sexualidad. Esto afecta su comportamiento en la escuela y después en la sociedad. No estamos hablando de capacidad ni de preferencia, sino de necesidades para tener una humanidad bien balanceada.
¿Por qué hay esa fuerte tendencia "unisexo" en las tiendas de ropa, peluquerías, modas y estilos de  vida? Cuando Dios presenta un plan para el hombre, siempre habrá un plan alternativo, algo "mejor", una falsificación o aberración de lo normal, surgido por la serpiente antigua que desde el Edén ha tratado de convencer al hombre que éste sabe mejor que Dios lo que le conviene. Fue precisamente después de caer en la primera trampa del diablo que Dios  aclaró que el papel del hombre sería ganar el pan y proveer con su duro trabajo la vida, y el papel primordial de la mujer sería ser madre (Gén. 3:17-19). Sin entrar en detalles, podemos afirmar que el hombre está capacitado física y psíquicamente para ese papel y la mujer igualmente para el suyo. Sólo el demonio podría afirmar que tiene mejor plan. Así logra confundir la sexualidad para destruir matrimonios y hogares como lo estamos viendo actualmente. Por esto me preocupa este tema, y espero que te ayude a poner un fundamento firme para tu matrimonio y hogar, siempre aceptando y siguiendo el plan divino.
Sería muy bueno si ahora tomaran tiempo para una buena comunicación de pareja para pensar juntos y tomar ciertas decisiones para asegurar que su matrimonio, y luego su familia, sea según el patrón bíblico.

Tenemos el Inmenso Placer de Invitarle e nuestra nueva pagina en Interne