Hoy los invito a reflexionar en los Ministerios de la Iglesia; Leamos el texto "Por lo cual dice: Subiendo de lo alto, llevo cautiva a la cautividad, y dio dones a los hombres. Y el mismo constituyo, a unos Apostoles; a otros Profestas, a otros evangelistas; a otros Pastores y Maestros." (Efesios: 4: 8 ss).
El Apóstol Pablo cuando habla a su Iglesia les recomienda que no esten en la ignorancia acerca de los dones espirituales , él hace tres clasificaciones:
- Diversidad de dones, que son dados por el Espiritu Santo.
- Diversidad de Ministerios, que son dados por el Hijo, y
- Diversidad de operaciones, dadas por el Padre.
Los cinco ministerios son dones en forma humana que Jesucristo ha repartido a su Iglesia hasta que alcance la unidad de Fe y del conocimiento del Hijo de Dios. Y el proposito de trabajar con los Ministerios son:
- El de producir unidad en la Iglesia.
- El de Edificar al creyente.
- El de perfeccionar al hermano.
- El de alcanzar el conocimiento de Cristo.
- El lograr el conocimiento del plan de Dios.
Los cinco ministerios son modelo de Dios para estos tiempos y deben ser restablecidos en todas las iglesias. Una Iglesia Ministerial no esta limitada sino solo a cumplir lo establecido por el Señor, rompiedo con las limitaciones estructurales que ahogan y secan a las iglesias. Una iglesia que vive los cinco ministerios esta en constante renovación que es el modelo original de Cristo. Los cinco ministerios debes ser usados en toda su plenitud, las deficiencias de las iglesias de hoy se debe a que principalmente estan funcionando 1 o 2 ministerios, lo que hace es quitarle al creyente su potencial de crecimiento espiritual y de madurez en la fe.
Jesucristo cuando se fue, entrego a a la Iglesia cinco ministerios a traves del Espiritu Santo,porque ella haria mayores obras que los que el Hizo (Juan 14:12) por lo tanto , asi como Jesús evangelizó, Pastoreó, profetizó y enseño al pueblo de Israel, asi mismo Dios levanta hombres y mujeres para que realicen esta misma tarea en nuestro tiempo. La Misión de los ministerios son derribar, arrancar, destruir y derrocar toda obra de tiniebla en nuestras vidas, para luego edificar y contruir sobre Jesucristo la verdadera piedra angular. Veamos cuales son estos ministerios:
- El Ministerio Apostolico: viene del griego apostolos, que significa uno que es enviado a cumplir una comision. El Apostolado tiene ciertas caracteristicas que hacen del ministerio pastoral una misión.
- El Apóstol vee como las aguilas, los proyectos de expansión misionera para la Iglesia de Cristo.
- El Apóstol es el responsable del diseño y visión de una obra.
- El Apóstol capacita a los santos para la obra del ministerio, el cual le fue confiado.
- El Apóstol pastorea ministerios, es el Padre de los ministros.
- El Ministerio Apostólico es un ministerio de Gobierno.
Funciones Apostólicas: La Biblia nos muestra las funciones de los Apostoles.
- Establecer Doctrina: El Apostol establece sana doctrina como fundamento para crecer en el Señor.
- Cubrir: Cuando Cristo Resucito, le fue dada toda potestad en el cielo y en la tierra, cubriendo a los suyos todos los dias hasta el fin del mundo. (Este poder fue delegado a los cinco ministerios).
- El Apostol, adquiere la facultad de tener cobertura, proteccion y autoridad, segun la costumbre judia que al entrar a una casa quedaba protegido con esta cobertura.
- Enviar: Asi Cristo envio a sus Apostoles, a evangelizar todas las naciones de la tierra, como mensajeros del Padre , del Hijo y del Espiritu Santo.
2. El Ministerio Profetico: Viene de la palabra griega, profetes que significa uno que proclama un mensaje divino en publico. en el nuevo testamento encontramos algunos ejemplos como, Juan el Bautista (Mt 11: 9-10) y Ana ( Lc: 2:36).
- El Profeta o Ministerio Profetico es el responsable de ministrar visión profetica.
- Un Profeta señala el camino del Señor, en el presente para edificar a la Iglesia.
- El Profeta declara los propositos de Dios, del futuro en el presente.
- El Profeta ve el corazón de individuos, comunidades y naciones.
- El Profeta es responsable por las palabras que desata.
Funciones del Ministerio Profético: La Biblia nos declara que el ministerio profetico, en el cuerpo de la Iglesia que es Cristo son:
-
- Habla de parte de Dios: Al profeta Dios lo utiliza para hablar a su pueblo, y envia mensajes por medio de sus profetas.
- Anuncia y denuncia: El Profeta anuncia las buenas nuevas de Dios y denuncia las injusticias y los pecados de su pueblo.
- Protege: El profeta protege a su pueblo con mensajes de Dios.
3. El Ministerio Evangelista: Viene de la palabra griega euangueliste y significa mensajero que proclama lo bueno lo grato. Esto significa que los evangelistas son los que llevan las buenas noticias del reino. Un evangelista es el que saca de la cautividad del pecado con la apalabra a muchos.El Ministerio evangelistico, debe soportar las aflicciones al hacer la obra de Dios, por que va dirigido a los pecadores y no corversos.
- El Ministerio evangelisitico es responsable de entregar las noticias de salvación.
- El evangelista tiene la pasión por los perdidos, los abandonados, los desechados.
- El evangelista tiene su corazón amplio, para entregar la palabra de Dios con amor a los inconversos.
- El Evangelista mira a los extraviados con amor y los trae al reino de Dios.
- El evangelista pastorea con la palabra a los pecadores y no creyentes.
Funciones del Ministerio Evangelista:
-
- Anunciar las buenas Nuevas: predica el evangelio con el poder del Espiritu Santo a las personas que buscan el arrepentimiento, esto asegura los prodigios y señales que confirman la palabra que predica.
- Sana y libera: el evangelista mueve los dones de sanación y liberación, para sanar las dolencias espirituales y fisicas de los creyentes y no creyentes.
- Recorre aldeas y ciudades predicando con el amor de Dios a las almas perdidas
4. El Ministerio Pastoral: El Pastor viene del griego y significa ginosko se traduce el que esta tomando conocimiento, reconoce y entiende. Esto implica que el Pastor de una comunidad de creyentes o congregación da la vida por sus ovejas, con la vara corrige y con el cayado pastorea (Salmo 23). El Pastor por excelencia es Jesus. Este Ministerio del Pastor se desarrolla de la siguiente forma:
- El Pastor es responsable por el redil y su rebaño.
- Es el que cuida las necesidades de sus hermanos.
- Busca las ovejas perdidas.
- El Pastor debe tener una relación con sus hermanos de fe, cercana estrecha.
- El Pastor debe pastoreas a su iglesia de manera voluntaria y no por avaricia u obligación, ya que cada alma costo precio de sangre, y sangre de Cruz.
- El Ministerio pastoral como el apostólico tambien es de gobierno.
Funciones del Ministerio Pastoral:
-
- Conoce a sus ovejas: El Pastor conoce a sus ovejas y ellas lo conocen a el.
- Mantiene el rebaño unido: El pastor mantiene el rebaño unido y los cuida y protege que cualquier cosa que los aparte de su redil.
- Defiende del maligno a las ovejas: Los pastores defienden a las ovejas cunado se han extraviado y cuando estan perdidas, h las buscan hasta encontrarlas.
- Velan y dan cuenta de las almas de las ovejas: de manera voluntario le rendiran cuanta a Dios por su trabajo espiritual.
5. El Ministerio Magistral o del Maestro: El termino maestro viene del griego y significa didaskolo que significa enseñar. Los maestros se ocupan de la enseñanza, es la exposicion inteligente de la verdad que inspira el Espiritu Santo.Cristo es el Maestro por excelencia.
- El Ministerio Magistral traza la palabra de Dios.
- El Maestro analiza las escrituras y su sana doctrina.
- El Maestro Provee conocimiento al intelecto y al Espiritu.
- El Maestro mira discipulos que van a ser los nuevos lideres y pastores que gobernaran Iglesias.
- El Maestro es el que pastorea a los ministros en las escrituras.
- El Maestro trae el entendimiento al pueblo de Dios..
- El Maestro es el que fundamento todo el quehacer ministerial con las escrituras.
Funciones del Ministerio del Maestro:
-
- Hace discipulos:Es un mandamiento del Señor por lo que necesariamente deben existir los maestros para desarrollar esta función.
- Traza la doctrina apostolica: Esto significa que la apalabra debe ser enseñada de manera estricta siguiendo la linea de las escrituras.
- Enseña a disernir las Escrituras: La tarea del maestro es ardua, ya que debe examinar, escudriñar, distinguir y separar la doctrina que edifica de aquella que conduce al error.
- Enseña a ior la sana doctrina desde las escrituras: Una de las funciones del maestro es abrir los oidos con la finalidad de que el oyente adquiera la capacidad de recibir la buena semilla del evangelio de jesucristo.
En Resumen: Dios dejo cinco ministerios que es el plan de salvación dentro de las iglesias o la comunidad de los creyentescuando no se trabajan se secan las iglesias. Estos ministerios fueron dados para la iglesia despues de la resurreción de jesucristo.
Cada Ministerio ayuda a moldear a los hermanos para las diversar tareas dentro de la iglesia. Esto significa que se producen mas ministros para la obra de Dios, con una sola finalidad llegar a la plenitud de Cristo. Los ministerios son cinco forma diferentes que trabajan para la iglesia con el mismo objetivo la salvacion de la almas.
Tema : FUNDAMENTOS PARA LA FAMILIA " La Diferencia Entre Los Dos Sexos"
FUNDAMENTOS PARA LA FAMILIA
La Diferencia Entre Los Dos Sexos
Otra vez llego con una charla para seguir pensando juntos en la familia que Dios quiere que tengamos. Creo que hemos visto bastante sobre la base espiritual necesaria para poder ahora hablar un poco sobre cosas pr ácticas que nos afectan.
¿Qué sabes sobre la sexualidad? No dije "el sexo", tal vez sepamos demasiado sobre ese asunto porque lo vemos ofrecido constantemente como lo máximo de la vida moderna. De allí probablemente venga gran parte de los fracasos experimentados en la relación matrimonial: expectativas muy altas, no realistas y engañosas procedentes de la ficción y no de la vida real. Mi pregunta es otra, porque la sexualidad tiene que ver con los papeles sexuales heredados fisiológica y culturalmente. Me refiero a las diferencias entre los sexos que se observan desde la infancia y que se van desarrollando a través de la vida.
Nos damos cuenta rápidamente de un gran choque con la tendencia filosófica del tiempo actual que trata de hacer desaparecer estas diferencias e igualar los sexos en todo lo posible, y lo ridículo en que queda frente a la realidad, especialmente en el matrimonio. Es interesante cómo las mujeres se disfrazan de hombres, cortando el pelo hasta parecer un cepillo, llevando trajes, corbatas y sombreros varoniles, etc., pero no pueden crecer la barba o el bigote, ni tener las caderas delgadas ni usar el baño de los hombres. Los hombres llevan el pelo largo y se ponen aretes, zarcillos y "blusas" de seda, pero tienen que afeitarse, y aunque tienen mucho pelo en el cuerpo muchos se ponen calvos rápidamente. Los hombres normales no han llegado todavía a ponerse faldas y tacones pero nunca podrán embarazarse, dar a luz, ni dar a un bebé leche materna. Más vale aceptar y disfrutar plenamente las diferencias biológicas.
Hay otras diferencias de la sexualidad que debemos entender y aprovechar. Muchos de los problemas emocionales se deben a que no sabemos cuán hondamente diferentes son, en su sexualidad, el varón y la hembra. Tenemos que creer que Dios nos creó así para completarnos, para dar al otro lo que no tiene y recibir de él lo que uno mismo no tiene. Para ayudarnos a pensar mejor en estos términos, me permito hacer la siguiente comparación general (generalizaciones ayudan a ubicarnos pero por supuesto no son v álidas en cada situación).
el hombre suele ser...
- más objetivo, lógico y realista
menos observador de los detalles
menos sensible a las necesidades
más identificado con su trabajo
más comunicativo de hechos y datos
menos emocional
la mujer suele ser...
- más subjetiva, intuitiva, idealista
más interesada en los detalles
más sensible a las necesidades
más identificada con hogar/familia
más comunicativa de sus emociones
más emocional
Existen más diferencias. ¿Por qué no haces una lista de las diferencias entre tú y tu pareja que a veces les causan dificultades? Realmente sus diferencias balanceadas pueden hacer de Uds. un "dúo dinámico."
Creo que debo comentar otro aspecto que puede causar preguntas en algunos. Dios creó al hombre a Su imagen, "varón y hembra los creó" (Gén. 2:17). No creó tres sexos. No existe un tercer sexo, sólo perversiones humanas de los dos sexos originales. Dios no tiene sexualidad; no es ni hombre ni mujer. En realidad se necesitan las cualidades varoniles y femeninas para expresar plenamente esa imagen de Dios que El puso en la humanidad. Ningún sexo es mejor ni más parecido a Dios que el otro. Las diferencias son necesarias para una humanidad sana y un matrimonio completo. ¡Viva la diferencia!
Jesús, el hombre, sí tenía sexualidad como la de un hombre normal, sin experimentar “el sexo”. Pero esto no prueba que Dios tiene una preferencia por el sexo masculino. En Su papel de Hijo de David Jesús va a heredar el Trono de David y reinará sobre Israel y el mundo entero como el Rey Mesías largamente esperado.
Los dos sexos tienen diferentes enfoques y prioridades en el matrimonio a raíz de estas diferencias de su sexualidad que se contrastan y se oponen. Según el consejero matrimonial Willard F. Harley Jr.:
Los dos sexos tienen diferentes enfoques y prioridades en el matrimonio a raíz de estas diferencias de su sexualidad que se contrastan y se oponen. Según el consejero matrimonial Willard F. Harley Jr.:
la mujer busca...
- el afecto y la ternura
conversación significativa
la sinceridad y transparencia
seguridad y estabilidad
compromiso familiar y matrimonial
el hombre busca...
- una relación sexual buena
un ambiente de paz y solaz
ser admirado por su mujer
una mujer atractiva
compañerismo en la diversión
Quiero recordarles que éstas son generalizaciones, pero es asombroso cuántos matrimonios tienen problemas porque no reconocen, no toleran, no se adaptan a las diferentes expectativas que tienen debidas a la sexualidad. Hay más tolerancia y muchos problemas empiezan a resolverse cuando se reconocen como naturales, como algo que tenemos que aceptar y atender siempre para tener éxito en una unión permanente como la del matrimonio cristiano.
Dadas estas diferencias fisiológicas y psíquicas de los sexos, es necesario aceptar papeles diferentes en un matrimonio, porque si los dos están cumpliendo el mismo papel, dejarán un papel sin cumplimiento. No me refiero a las tareas del hogar, sino a las actitudes básicas como ser cabeza para el hombre y ser cuerpo para la mujer, como ser padre y madre para los hijos, y así estampar estos patrones en la siguiente generación. Muchos de los problemas graves de nuestra sociedad moderna tienen su raíz en la falta del cumplimiento del papel del padre o de la madre en el hogar, y así los niños crecen desorientados y confusos en cuanto a su sexualidad. Esto afecta su comportamiento en la escuela y después en la sociedad. No estamos hablando de capacidad ni de preferencia, sino de necesidades para tener una humanidad bien balanceada.
¿Por qué hay esa fuerte tendencia "unisexo" en las tiendas de ropa, peluquerías, modas y estilos de vida? Cuando Dios presenta un plan para el hombre, siempre habrá un plan alternativo, algo "mejor", una falsificación o aberración de lo normal, surgido por la serpiente antigua que desde el Edén ha tratado de convencer al hombre que éste sabe mejor que Dios lo que le conviene. Fue precisamente después de caer en la primera trampa del diablo que Dios aclaró que el papel del hombre sería ganar el pan y proveer con su duro trabajo la vida, y el papel primordial de la mujer sería ser madre (Gén. 3:17-19). Sin entrar en detalles, podemos afirmar que el hombre está capacitado física y psíquicamente para ese papel y la mujer igualmente para el suyo. Sólo el demonio podría afirmar que tiene mejor plan. Así logra confundir la sexualidad para destruir matrimonios y hogares como lo estamos viendo actualmente. Por esto me preocupa este tema, y espero que te ayude a poner un fundamento firme para tu matrimonio y hogar, siempre aceptando y siguiendo el plan divino.
Sería muy bueno si ahora tomaran tiempo para una buena comunicación de pareja para pensar juntos y tomar ciertas decisiones para asegurar que su matrimonio, y luego su familia, sea según el patrón bíblico.
Campaña Evangelistica Camapaña Noches de Milagro coordinada por Sociedad de Damas HIjas de Sion y Sociedad de Jovenes Embajadores del Rey Trasmitida en vivo por la 88.7 FM Vision Radio Cristo Vivo
Pastores Felix y Mirtha Tema pastoral :LAS 8 CLASES DE OVEJAS EN LA BIBLIA
La biblia presenta 8 clases de oveja en ezequiel capitulo 34:1-20
1) la oveja débil: es un tipo de oveja la cual presenta un cuadro anemico, su cuerpo se encuentra en un estado de debilidad corporal, hay muchas causas por las cuales ese animal se encuentra asi, acuérdese muy bien que ezequiel les dice a los pastores explotadores, "que ellos se estaban apacentando ellos mismos, ellos estaban preocupándose por su bienestar económico y no por el de las ovejas". por esa razón la oveja débil estaba así cronicamente mal apacentada.
2) la oveja enferma: esta clase de oveja tiene su salud deteriorada por causa de un pastor negligente. un pastor que no le ha proveído las cosas necesarias, como por ejemplo: el alimento a tiempo, no la ha llevado a apacentar donde hay aguas de reposo, y posiblemente no le a curado la herida.
3) la oveja perniquebrada: es una oveja coja. se preguntara porque esta coja y quien le produjo esa cojera? ahora mismo, el causante de esa cojera es el pastor. en ciertas ocasiones es aconsejable perniquebrar una pierna cuando la oveja quiere adelantarse o llegar mas rápido a un lugar antes que el pastor. el pastor hace eso de perniquebrar la pierna de la oveja, para que la misma se mantenga al lado del pastor y asi no le suceda algo malo. después de perniquebrar la piernita el verdadero pastor se da a la tarea de curarla. en ese tiempo a los pastores no les importaban para nada el bienestar de las ovejas.
4) la oveja descarriada: esta oveja se encuentra fuera del camino porque el pastor el cual es un guia no esta ahí para dirigirla. el líder el cual la conduce por camino seguro ya no esta alli, ahora esa oveja descarriada se encuentra completamente en peligro a merced de cualquier animal depredador (lobos).
5) la oveja perdida: en este panorama vemos a una oveja la cual no se encuentra por ningun lugar, esto es un momento muy triste para el verdadero pastor o pastora. el pastor interesado solamente en dinero y fama; esa perdida de la oveja no le quita el apetito ni tampoco el sueno.
6) la oveja engordada: aquí vemos a otra oveja descuidada por el pastor. decimos esto porque las ovejas son de respiración corta y al estar obesa eso puede causarle danos al corazon y a su presion arterial.
7) la oveja fuerte:puede ser: una oveja robusta, una oveja con mal humor, o con tendencias de producir riñas en el redil. el pastor o pastora deben siempre tener los ojos puestos en esa clase de ovejas. porque la misma tiende a dispersar a las demás.
8) la oveja flaca: esta es una oveja mal nutrida, podemos decir que es otra negligencia del pastor, recuerde que el pastor tiene que llevar a las ovejas a lugares donde hay pastos frescos, y también procurar que las otras ovejas les permitan a la oveja flaca comer también.
Ezequiel 34:11
Porque así dice el Señor Dios: “Yo mismo buscaré Mis ovejas y velaré por ellas.
Porque así dice el Señor Dios: “Yo mismo buscaré Mis ovejas y velaré por ellas.
Ezequiel 34:16
»Yo cuidaré de mi pueblo como cuida un buen pastor a sus ovejas. Mi pueblo anda perdido, pero yo lo buscaré. Se ha apartado del camino, pero yo lo haré volver. Anda herido, pero yo vendaré sus heridas. Está débil, pero yo le daré fuerzas. Y aun cuando esté gordo y fuerte, cuidaré de él.
»Yo cuidaré de mi pueblo como cuida un buen pastor a sus ovejas. Mi pueblo anda perdido, pero yo lo buscaré. Se ha apartado del camino, pero yo lo haré volver. Anda herido, pero yo vendaré sus heridas. Está débil, pero yo le daré fuerzas. Y aun cuando esté gordo y fuerte, cuidaré de él.
POR QUE DIOS NOS COMPARA CON UNA OVEJA?
• Oveja se usa como figura del hombre indefenso, descarriable, manso, sociable, incapaz de bastarse a sí mismo o volver solo al redil.
"Una oveja necesita un Pastor para ser guiada"
• Mas el Nuevo Testamento anuncia también la gran paradoja de Juan 1.29: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”.
Hoy en día no se ven fácilmente por el mundo hermosos y sugerentes hatos de ganado lanar, ni muchas personas que sepan de ovejas y pastores, pero tampoco hay muchas maneras de darnos una mejor imagen del drama humano y la misericordia de Dios que la que nos ofrece Mateo 9.36, cuando nos narra: “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.”
La oveja (hembra del carnero) se menciona 298 veces en la Biblia.*
El carnero (rumiante doméstico, de grandes cuernos enrollados en espiral, que se cría para aprovechar su carne y su lana) se nombra en los textos bíblicos un total de 168 ocasiones.
"Si se menciona tantas veces es porque es tema importante para Dios"
Te invitamos a leer Nueestro Articulo :Creer Cuando Sentimos Que No Hay Esperanza

Es fácil creer y confiar en Dios cuando estamos bien, o cuando vemos cosas, cuando nuestra fe va respaldada por los hechos que estamos viendo; o sabemos que estamos sanos y aun nos queda vida, pero…
¿Qué pasa cuando nos encontramos en una situación en donde el panorama está totalmente en contra de nosotros?, ¿Cuándo estamos en medio de la enfermedad y el pronóstico es sombrío?; ¿Tenemos allí la misma capacidad de creer en lo que Dios puede hacer?, ¿Somos capaces de confiar con totalidad en que Dios obrara?, ó ¿Se nos es muy difícil creer que Dios obrara o que Él nos sanará?
Seamos honestos: a nosotros se nos es fácil creer cuando vemos el poder de Dios actuando, pero cuando llegan esos tiempos de tormento, dolor, angustia y temor, en donde por más que oremos no encontramos respuesta, esos tiempos en donde pareciera que Dios además de guardar silencio también ha desaparecido, en esos momentos, seamos sinceros que NOS CUESTA CREER QUE ALGO BUENO PUEDE PASAR.
Déjame contarte algo, que te sanará de mil formas diferentes, te salvará y traerá paz a tu corazón y fortaleza a tu espíritu.
En lo personal me impacta un pasaje de la Biblia en donde puedo notar la fe del personaje en Jesús a pesar que Jesús en ese momento está muriendo.
Cuando estaban crucificando a Jesús dice Biblia: “Crucificaron también con él a dos ladrones, uno a su derecha, y el otro a su izquierda” Marcos 15:27
Me llama la atención lo que cada uno de ellos piensa acerca de Jesús. Ellos siendo malos estaban compartiendo lecho de muerte con alguien que era bueno, no tenia culpa, nunca había hecho nada malo como para merecer la muerte en una cruz, sin embargo uno de los ladrones viendo su estado y el de Jesús que era exactamente el mismo, ya que los dos estaban crucificados en una cruz independientemente del por qué de su juicio, se atreve a decir: “Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros” Lucas 23:39
Su frase denotaba total incredulidad, ya que decía: “Si tú eres el Cristo”, como diciendo: “¡Demuestra si es cierto!”. A veces actuamos exactamente de la misma manera, ¿Me equivoco?, no creo, actuamos exactamente igual a ese ladrón, viendo nuestro mal estado tendemos a exigirle a Dios que demuestre que lo es.
¿Cuántas veces le hemos dicho a Dios: “Si tu eres Dios has esto o esto otro”?, o cuantas veces sin decir hemos pensado de esta manera: “Dios tú tienes el poder para hacer esto, demuéstrame que eres capaz de hacerlo”.
¿Sabes?, a veces Dios no tiene porque demostrar nada, él no necesita ir por todas partes haciendo todo lo que quieras que haga para que creas que es Dios o que tiene el poder para hacerlo, a veces pienso que tratamos de chantajear a Dios, “poniendo en juicio” su poder o su capacidad para actuar, como que si el hecho que lo pongamos en juicio hará que el obre más o lo haga más rápido o de la forma que nosotros lo queremos.
Dios tiene sus tiempos, sus formas, sus objetivos y propósitos, Él no necesita demostrarte lo que ES, porque siempre FUE, siempre HA SIDO y siempre SERÁ. Él siempre hará conforme a su voluntad.
Por otra parte quiero resaltar la respuesta el otro ladrón: “Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.” Lucas 23:40-42
Me llama mucho la atención la clase de convicción o de FE de este otro ladrón, pudo haber sido ladrón toda su vida, pero en su lecho de muerte Dios le dio la oportunidad de conocer el perdón de Dios.
Posiblemente toda su vida la paso muy mal, porque un ladrón independientemente de lo que diga o piense, no es feliz, no puede ser feliz haciendo lo que hace, pero Dios tenía un plan, un propósito, que aun en su lecho de muerte este hombre y el otro iban a tener la oportunidad de arrepentirse de sus hechos y reconocerlo como único Salvador.
La frase que este ladrón expresa esta tan llena de FE y SEGURIDAD que nos da una cátedra completa de lo que realmente es CREER aun cuando NO VES. Este hombre le dice: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino”. Es fácil creer cuando vemos a Dios actuar, pero este hombre estaba viendo a Dios “morir” y aun en el estado que Jesús se encontraba y en la posición que estaba CREYÓ EN ÉL.
Este ladro pudo haber sido malo toda su vida, pero en sus últimos minutos tuvo la FE que cualquiera de nosotros quizá no hubiera tenido, porque estar presenciando la muerte de alguien y a pesar de estar viendo que muere creer en Él como Salvador era algo que solo la VERDADERA FE puede hacer.
Para muchos de nosotros ver morir a Jesús hubiera sido motivo para dejar de creer en Él, porque, ¿Cómo es posible que el Hijo de Dios este muriendo?, ¿Cómo es posible que lo maten de esa forma después del poder que le vimos usar?, ¿Cómo es posible que todo se acabe de esta forma?, como muchos en ese tiempo, quizá nosotros también nos hubiéramos defraudado. Pero este hombre ladrón, a pesar de ver morir a Jesús, creyó en Él con tanta firmeza que lo considero REY, al decirle: “…cuando vengas en tu reino”, Jesús que conoce los corazones de cada uno, sabía que lo que ese hombre expresaba era real en su vida, es decir, lo estaba diciendo con sinceridad de corazón, por lo que respondió: “Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” Lucas 23:43.
Eso es lo que a nosotros nos falta: CREER CUANDO TODO ESTA COMPLICADO, porque el resultado de creer con sinceridad de corazón hará que Dios tome en cuenta nuestra FE.
Querido amigo o amiga, quizá estas enfrente del peor panorama posible en tu vida, quizá te encuentre a un paso del fracaso total o de la muerte, quizá la duda ha querido matar la poca fe que te queda, pero aun en medio de cualquier circunstancia y frente a cualquier panorama, NO DEJES DE CREER.
Confía en lo que Dios puede hacer a pesar de no ver el resultado en este momento, deposita tu confianza en Él con sinceridad de corazón, porque Dios actuara a tu favor, Dios no te dejara solo, de hecho no estás solo, Dios ha de hacer cumplir su propósito en tu vida e independientemente del resultado que obtengas de todo esto, cree firmemente que Dios tiene un plan perfecto que se ha de cumplir.
Puedes estar crucificado por todos los problemas que tengas, pero recuerda que a tu lado esta Jesús junto contigo, ¿Qué le dirás?, ¿Trataras de chantajearlo para que obre?, ó a pesar de no ver lo que quisieras ver ¿Creerás en Él?, créeme que si a pesar de todo el panorama contrario que tienes sigues creyendo, Dios ha de premiar tu FE, porque si algo Dios premia es la FE de los que le creen.
¡CREE EN ÉL, PORQUE ÉL ACTUARÁ!Salmos 37:5:”Encomienda a Jehová tu camino,Y confía en él; y él hará”.
Dios te ofrece hoy una solución si te sientes perdido y hundido en tanta oscuridad. La oración de salvación es para aquellas personas que quieran tomar el primer paso en restaurar su relación con Dios y CREERLE POR FE. Abre hoy tu corazón, no por miedo, sino porque haz decidido creer en su voluntad.
Padre Santo, Vengo delante de ti reconociendo que eres el único y verdadero Dios. Con humildad te confieso que soy un/a pecador/a. He vivido de una forma que no te agrada y que me ha alejado de ti. Quiero vivir para ti, Señor. Por esta razón te pido perdón.Entiendo que tu amor por mí es tan grande, que diste a tu único hijo Jesús, para que muriera en una cruz por mis pecados. Acepto a Jesús en mi corazón como mi Señor y Salvador. Rechazo a Satanás y a su mundo de tinieblas. Entrego mi vida a Jesús para que la limpie y la restaure. Envía a tu Espíritu Santo para que fortalezca mi fe y me guíe cada día.Estoy agradecido/a de que eres un Dios que da segunda oportunidades. Hoy me alegro porque mi vida está llena de luz y de esperanza. Gracias por anotar mi nombre en tu Libro de Vida.En el nombre de Jesús, amen.
Romanos 3:22 dice que “Por medio de la fe en Jesucristo, Dios hace justos a todos los que creen“. Por fe has recibido la salvación que por gracia Dios nos ofrece. Si ya entregaste tu corazón a Jesús, puedes confiar que él estará a tu lado cada día para ayudarte, consolarte y fortalecerte.
Dios te bendiga!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)